PRENSA HIDRÁULICA

historia de la prensa hidráulica
Hoy en día las prensas son muy habituales, pero hace unos años no se conocían. Fue en el siglo XVII en Francia el matemático y filósofo Blaise Pascal comenzó una investigación referente al principio mediante el cual la presión aplicada a un líquido contenido en un recipiente se transmite con la misma intensidad en todas direcciones. Con este principio se pueden obtener fuerzas muy grandes utilizando otras más pequeñas.
Desde la creación el hombre ha estado empeñado en multiplicar su fuerza física. Inicialmente se asoció con otros para aplicar cada uno su fuerza individual a un solo objeto. Posteriormente un ilustre desconocido inventó la rueda y otros la palanca y la cuña. Con estos medios mecánicos se facilitaron enormemente las labores. Pronto estos elementos se combinaron y evolucionaron hasta convertirse en ingenios mecánicos muy diversos, que fueron utilizados en la construcción de los pueblos, en las guerras y en la preparación de la tierra.
La rueda hidráulica y el molino de viento son preámbulos de mucho interés para la historia de los sistemas con potencia fluida, pues familiarizaron al hombre con las posibilidades d los fluidos para generar y transmitir energía y le enseñaron en forma empírica los rudimentos de la Hidromecánica y sus propiedades.
¿Que es una prensa hidráulica?
La prensa hidráulica consiste en un recipiente cerrado por émbolos (Un émbolo es una superficie que se desliza dentro de un tubo (pistón)). En la prensa los émbolos varían de tamaño ya que uno es grande y el otro pequeño.
Es un mecanismo que está formado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores.
Cuando se aplica una fuerza en el embolo F1 se obtiene una fuerza mucho mayor en el embolo más grande, por lo tanto la prensa hidráulica se podría decir que es un multiplicador de fuerzas que se mide en Pascales.
Al hablar del principio de Pascal también tendríamos que hablar de su aplicación tan importante a la prensa hidráulica que se utiliza casi diariamente en nuestras vidas.
Esta prensa es normalmente utilizada en diversas industrias como la automotriz y es la más usada en todo el mundo desde hace más de 30 años debido a su eficacia y rapidez para realizar los trabajos.

¿Cual es su funcionamiento?
Cuando se tiene los émbolos a la misma altura y por el principio de la hidrostática se tiene como garantía de que existe la misma presión, pero si se aplica una fuerza F1 en el embolo angosto esta fuerza se reparte por el área pequeña.
Pascal, a su vez, garantiza que en el otro émbolo la presión será la misma. Es decir:
P1 = P2
F1 / S1 = F2 / S2
F2 = F1 . ( S2 / S1)
Teniendo esto en mente podremos decir que la fuerza resultante en el embolo grande es S2/S1 veces mayor que F1.
¿Que aplicaciones tiene en la vida cotidiana?
Por ejemplo, los frenos hidráulicos son una aplicación del principio de Pascal.
Al pisar el freno ejercemos una fuerza con el pie en el pedal que la transmite a un émbolo de sección pequeña que se mueve dentro de un pistón. Esa fuerza crea una presión en el interior del liquido de frenos. El fluido transmite la presión casi instantáneamente en todas direcciones.
Al tener colocado otro pistón con su émbolo en el otro extremo del circuito hidráulico y, según la relación entre las secciones de los émbolos, la fuerza aplicada será amplificada en ese punto. El sistema hidráulico cambia también la dirección y el sentido de la fuerza aplicada.
otras aplicaciones en la vida cotidiana son:
- Los gatos hidráulicos que se utilizan para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automóvil.
- Los frenos que se utilizan también en los juegos mecánicos utilizan prensas hidráulicas para que el frenado sea más potente y preciso.
- Los brazos mecánicos que se utilizan en la industria requieren de prensas hidráulicas para que los movimientos que realizan sean de mayor precisión.
- Una grúa que también al momento de subir un coche estos accionan con una prensa hidráulica y al momento que suben el coche se escucha cómo funciona la prensa hidráulica para así aguantar el peso del coche y también al momento de bajarlo se ve como baja poco a poco ya que va soltando la prensa hidráulica la presión y va hasta llegar al suelo.
- Inflado de un globo, al soplar el globo se infla esférica mente por que la presión se transmite por igual a todos los puntos del globo.
Para multiplicar fuerzas. Nos permite que al aplicar fuerzas pequeñas, obtengamos fuerzas grandes. Se utiliza tanto para prensar como para levantar objetos pesados. Este sistema es utilizado en los frenos hidráulicos. Para la producción en masa, las prensas son empleadas cada día en mayor número, sustituyendo a otras máquinas.
para conocer mas sobre este sistema clic ---> "Datos interesantes"
JAJAJAJA :V
ResponderEliminarJajajajaja no fui yo :v
ResponderEliminarNo seas pendejo. Fuiste tu :v
ResponderEliminarUy marlon que haces en nuestro blog pta ? >:v
Eliminar